Create an Account

Shopping cart

Close

No hay productos en el carrito.

Ayudemos a cuidar el planeta con las 3 R del reciclaje

28 marzo 2025
Posted by

En un mundo tan maravilloso como éste, ¿no quisiéramos disfrutar cada segundo de él?

Mientras menos importancia le prestemos al calentamiento global y a la contaminación constante que genera el ser humano, menores oportunidades tendremos de causar un impacto positivo y preservar lo que la naturaleza nos ha brindado: la vida.

En Ovejeros nos tomamos en serio el cuidado del medio ambiente, siendo parte de nuestros principales ejes de gestión. Y una de las mejores formas de ayudar es a través del reciclaje. Con acciones simples podemos poner nuestro granito de arena en el proceso de recuperación de este mundo tan increíble. 

Para Reciclar de la mejor manera, es necesario seguir las 3 R del reciclaje, las cuales te contamos a continuación: 

#1: Reducir

La primera “erre” representa la acción de reducir. Aprender a consumir responsablemente es una tarea compleja, pero no imposible.

Para reducir el residuo, es necesario comprar lo justo y necesario, elegir alimentos frescos y de granel con poca envoltura preferiblemente, reparar lo que esté dañado en vez de comprar algo nuevo, y preferir las tiendas locales para evitar excesos de embalajes que ocasionan largos viajes y grandes emisiones de CO2.

#2: Reciclar

La segunda “erre” representa la acción de reciclar.

Esta es una tarea de todos, y aprender cómo reciclar es esencial para su adecuada incorporación a nuestra vida cotidiana. Reciclar es tan simple como aprender el alfabeto por colores:

Amarillo: plásticos y latas

Azul: papel y cartón

Verde: vidrio

Gris claro: metales

#3: Reutilizar

Y, por último, la tercera “erre” representa la acción de reutilizar.

En este caso, la imaginación será tu mejor aliada. Reutilizar residuos o cosas que crees que ya no tienen uso es importante, aunque también puedes reemplazar elementos cuyo uso de utilidad es corto, como por ejemplo las toallas de papel. Puedes reemplazarlas por pañuelos de algodón: harán la misma acción, y durarán mucho más.

¿Dónde puedo dejar mis residuos? Muy fácil

El proyecto Santiago Recicla tiene habilitado en su página web un mapa con todos los puntos verdes y puntos limpios de la capital.

Haz click en el siguiente enlace http://santiagorecicla.mma.gob.cl/mapa/ y busca el punto limpio más cerca de tu domicilio, ¡y listo!

Aprender a vivir de las 3 R del reciclaje es una manera de mantener la salud de nuestro planeta, y proporcionarle un mundo mejor a futuras generaciones. Lo que estás disfrutando hoy, podría no existir para ellos en un par de décadas, así que no hay tiempo que perder. 

¡Comienza a reciclar hoy y se parte del cambio!

Continue Reading

¿Sabes cuáles son los beneficios de la piel de oveja?

28 marzo 2025
Posted by

Hace mucho tiempo que se comenzó a utilizar la piel de oveja con fines decorativos y también para confección de vestuario y calzado.  Aquí te contamos los beneficios que posee este material, ya que no solo conquista con su belleza y comodidad, sino que también entrega beneficios a nuestra salud. 

– Fomenta el apego. Uno de los grandes beneficios que trae consigo la piel de oveja, es que puede captar el olor de la madre. Así, cuando tu bebé esté en contacto con ella se sentirá seguro. Te recomendamos poner en contacto la prenda contigo un rato antes que la use tu bebé. 

– Impermeable. Esto es porque es rica en lanolina, cera natural que produce la piel de algunos animales, la que impide el paso de líquidos de un lado al otro. De esta forma, con tus Ovejeros no correrás el riesgo de que los pies se humedezcan si algo se derrama o pisas algún suelo mojado. 

– Termorreguladora. Ideal para estos días fríos que vienen. Tus pies y los de tu bebé no sufrirán durante el invierno. 

– Antitranspirante. La piel de oveja disminuye la transpiración, permitiendo que los pies se mantengan con una temperatura estable en el cuerpo. Esto, sin comprometer su función térmica. 

– Antibacteriana. Impide la aparición de bacterias y virus, como también repele la suciedad y previene hongos. 

– Biodegradable. No genera residuos sólidos y también es reciclable. 

Para finalizar, si eres de las personas que se compromete con la conservación del medio ambiente, es mucho mejor utilizar fibras naturales en lugar de productos sintéticos, pues además de beneficiar nuestra salud, estás ayudando al planeta. Y seguramente tus zapatos tendrán mayor durabilidad.

Visítanos en nuestra tienda virtual, así como también en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook para que conozcas todos los modelos disponibles que tenemos para ti. ¡Cuidar los pies es necesario! 

Continue Reading

¡Aprende a limpiar la piel de oveja de tus zapatos!

28 marzo 2025
Posted by

Los productos de piel de oveja natural pueden convertirse en unos de tus artículos preferidos. Y, si los tratas bien, te brindarán abrigo y comodidad durante bastante tiempo. Por esto, es importante que sepas cuidar bien la piel de oveja, pero no te preocupes, ¡es muy fácil!

Primero que todo, te contaremos un secreto: la piel de oveja se conserva muy bien. Esto, gracias a sus características naturales que han desarrollado a lo largo de su evolución. Sin embargo, eso no quiere decir que no tengas que hacer nada ¡Sigue estos sencillos pasos! 

Cepíllalos: Al utilizar mucho tus zapatos, eventualmente comenzarán a atraer suciedad. Para esto, necesitas cepillar y sacudir la piel de tus zapatos regularmente para evitar que esto suceda ¿Con qué frecuencia? Depende del uso que les des. Además, lo notarás de inmediato.

Si los llegas a manchar, haz esto: Si la suciedad es leve, lava el producto a mano con agua fría y jabón neutro, y luego enjuaga. En caso de que estén muy sucios, te recomendamos primero lavarlo con vanish en lavadora automática en la opción prelavado, usando agua fría. Una vez que termine el prelavado, iniciar la opción de lavado delicado con agua fría. 

Evita la luz solar directa: Es muy importante que después de lavar tus pantuflas o zapatos, los dejes secando a la sombra, sin exposición directa al sol. Eso ayudará a mantener la calidad y suavidad de la piel de oveja. Y como dato adicional, te sugerimos que al momento de ponerlos a secar metas un papel de diario en el interior.

Ahora que sabes cómo limpiarlos… podrás disfrutar de tus Ovejeros sin manchas por mucho tiempo. Visita nuestra tienda online y podrás encontrar distintos modelos para ti y tu familia.

Continue Reading

Descubre cómo cuidar y proteger los pies de tu bebé

28 marzo 2025
Posted by

Sin duda alguna, los pies de los bebés despiertan mucha ternura. Sin embargo, en la infancia es cuando se recomienda comenzar a cuidarlos para evitar posibles infecciones, deformaciones o alteraciones en las rodillas, las caderas y la columna. Por lo general, nos preocupamos por sus dientes, ojos, oídos y la alimentación, pero ¿nos preocupamos cómo debemos de sus pies?

Los pies de tu bebé tienen que soportar su peso durante toda su vida. Por ende, prestarles atención periódica y cuidado regular resulta primordial para prevenir problemas en la vida adulta. Aquí te damos distintos consejos para que comiences a preocuparte por la salud de los pies de tu bebé:

Ejercita sus pies desde la cuna

Los pies de tu bebé no sólo se ejercitan caminando. De hecho, podemos ayudar a nuestros hijos a ejercitar los pies desde que nacen. Por ejemplo: si le destapas los pies cuando está acostado, el bebé podrá patalear, jugar con ellos y hacer movimientos que van preparando al pie para para soportar su peso cuando llegue el momento de caminar. Esto les ayudará a fortalecer sus músculos y tejidos, como también los huesos de las piernas y pies.

Mantén la higiene de sus pies

Para mantener una buena higiene, tienes que lavarle los pies dos o tres veces a la semana (mínimo) durante cinco minutos con agua tibia y un jabón con pH neutro. A la hora de secarlos, debes dar suaves toques y preocuparte de que no queden zonas húmedas entre sus deditos. Además, no olvides hidratarlos con crema o aceite al terminar el baño. Así, evitarás que el pie se seque, generando grietas y escamas. Asimismo, para evitar el exceso de sudoración ponle calcetines de algodón, hilo o lana.

No los fuerces a caminar

El gateo es fundamental en su desarrollo. Antes de comenzar a dar los primeros pasos, el bebé pasa por diferentes etapas preparatorias: reptado, gateo, búsqueda de apoyo para ponerse de pie, entre otros. Por esto, durante esta etapa es vital que estimules su gateo, pero sin obsesionarte. Además, muchos niños se saltan esta fase y caminan de inmediato.

Ahora bien, no trates de enseñarle a ponerse de pie y a caminar sosteniéndolos por las axilas, pues le estarás forzando a que realice un ejercicio para el que aún no está totalmente preparado. Todos los bebés aprenden a caminar por sí solos, aunque cada niño es un mundo distinto, por lo que algunos se demoran más que otros.

Controla su crecimiento

Es bastante importante que controles periódicamente el crecimiento de su pie, pues así podrás cambiar su calzado en el momento adecuado. Cuanto más pequeños son, más rápidamente crecen sus pies.

Sus zapatos deben cubrir sus pies holgadamente, ya que si le aprietan demasiado restringen el movimiento y podrían causar un retraso en su desarrollo. No obstante, si le quedan grandes, entorpecerán sus movimientos, adquiriendo posturas y hábitos poco saludables.

¿Te han servido estos tips? Si es así, puedes encontrar artículos similares en nuestro blog ¡Visítanos y entérate de más novedades junto a Ovejeros!

Continue Reading
Back to Top